top of page

FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

LICENCIATURA EN DERECHO

La Licenciatura en Derecho tiene como objetivo desarrollar en el alumno, las competencias necesarias, para que pueda desenvolverse satisfactoriamente en el campo laboral. 

El egresado: Analizará nuestra Ley Suprema y los Tratados Internacionales, a fin de conocer y defender los derechos humanos de las personas dentro y fuera de nuestro país, conocerá sobre la organización política, administrativa y los límites de los Poderes de la Unión. Conocerá la teoría y práctica de los procesos jurisdiccionales, así como de los diversos medios de solución de controversias, y aprenderá a emplear los recursos legales necesarios, para la defensa de los intereses de sus representados.

Formar profesionistas capaz de desarrollar conocimientos fundamentales para:

・Interpretar las normas jurídicas que integran el Orden jurídico Nacional, con una visión integral de la realidad

・Garantizar el cumplimiento de los derechos humanos a nivel nacional e internacional.

・Representar en forma eficiente los derechos de las personas relacionadas con procesos penales, civiles administrativos y constitucionales, entre otros.

・Analizar y Evaluar la validez jurídica de los actos de las autoridades, de las diferentes ramas del Derecho.

・Proponer mecanismos que garanticen la seguridad jurídica de las personas.

・Proteger el patrimonio y los intereses de la familia, y de las Empresas.

・Será capaz de desarrollarse en todas las ramas del Derecho.

CUATRIMESTRE I

  • Metodología, Interpretación y              Argumentación Jurídica.

  • Introducción al Estudio del Derecho.

  • Historia del Derecho Mexicano.

  • Derecho Romano I.

  • Sociología Jurídica.

  • Teoría Económica.

CUATRIMESTRE IV

  • Derecho de las Personas y sus Bienes.

  • Ética del Abogado.

  • Amparo I.

  • Organización de la Admistración. Pública.

  • Filosofía del Derecho.

CUATRIMESTRE II

  • Teoría General del Proceso.

  • Derecho Económico.

  • Derecho Romano II.

  • Taller de Elaboración de         Trabajos Jurídicos.

  • Derecho Constitucional I.

  • Teoría de las Obligaciones.

CUATRIMESTRE V

  • Derecho Aduanero.

  • Psicología Social.

  • Derecho Consular y Migratorio.

  •  Amparo II.

  • Taller de Inglés.

  • Taller de Computación.

CUATRIMESTRE VII

  • Procedimientos Especiales.

  • Derecho Bancario y Bursátil.

  • Medicina Legal.

  • Títulos y Operaciones de Crédito.

  • Optativa II.

CUATRIMESTRE VIII

CUATRIMESTRE IX

  • Impuestos Especiales.

  • Contabilidad Aplicada al Derecho.

  • Derecho Procesal Fiscal.

  • Derecho Notarial y Registral.

  • Derecho Ambiental.

  • Optativa III.

  • Inversión Extranjera.

  • Contratos Mercantiles.

  • Seminario de Investigación Jurídica I.

  • Cursos Mercantiles

  • Optativa IV.

Modalidad: Cuatrimestral

Duración:

10 Cuatrimestres

CUATRIMESTRE III

  • Derecho Procesal Civil.

  • Teoría del Derecho Administrativo.

  • Derecho y Seguridad Social.

  • Derecho de la Familia.

  • Teoría del Delito.

  • Derecho Constitucional II.

CUATRIMESTRE VI

  • Derecho Agrario.

  • Derecho Penitenciario.

  • Criminalística.

  • Victimología.

  • Optativa I.

CUATRIMESTRE X

  • Delitos Especiales.

  • Práctica del Derecho Administrativo y Fiscal.

  • Seminario de Investigación  Jurídica II.

  • Derecho Procesal y Práctica del Derecho del trabajo.

Inicio de Ciclo: 
           Septiembre 2023

bottom of page