・Comprobar la relación existente entre los distintos aspectos de su profesión y otras.



ING. PETROLERO
FACULTAD DE INGENIERÍA
INGENIERO PETROLERO
Formar profesionistas que posean una sólida formación integral en la Ingeniería Petrolera de alta calidad, que dominen conocimientos científicos y tecnológicos de vanguardia, con las capacidades que les permitan incorporarse en la sociedad e integrarse con amplias ventajas competitivas al mercado laboral.
・Desarrollando una preparación profesional con múltiples habilidades.
・Contribuir al avance tecnológico e industrial en la explotación y transformación de los hidrocarburos.
・Trabajar en equipo y participar en grupos interdisciplinarios conformados por diversos profesionistas del ramo.
・Conocer las normas, procedimientos y legislación de seguridad industrial.
・Evaluar el impacto ambiental de los proyectos en los que colabora.
・Desempeñándose con excelencia al crear nuevas y mejores alternativas de procesamiento y aprovechamiento del petróleo.
・Lograr beneficios económicos al país, comprometiéndose a preservar el medio ambiente durante su práctica profesional.
ASIGNATURAS
CUATRIMESTRE I
-
Álgebra
-
Matemáticas I (cálculo diferencial)
-
Química inorgánica
-
Geometría analítica
-
Introducción a la ingeniería
-
Geología general
-
Inglés I
CUATRIMESTRE IV
-
Matemáticas IV (algebra lineal)
-
Electricidad y magnetismo
-
Mecánica de fluidos
-
Geoquímica del petróleo
-
Dibujo
-
Inglés IV
CUATRIMESTRE VII
-
Procesos de refinación
-
Estimulación de pozos
-
Legislación de la industria petrolera
-
Productividad de pozos
-
Perforación de pozos II
-
Metodología de la investigación
CUATRIMESTRE II
-
Matemáticas II (cálculo integral)
-
Física I
-
Química orgánica
-
Probabilidad y estadística aplicada al campo petrolero
-
Comunicación oral y escrita
-
Computación para ingenieros petroleros
-
Inglés II
CUATRIMESTRE V
-
Introducción a la geofísica
-
Termofluidos
-
Estadística inferencial
-
Hidráulica y control de pozos
-
Sistemas de bombeo y compresión en la industria petrolera
-
Petrofísica y registro de pozos
CUATRIMESTRE VIII
-
Transporte y medición de hidrocarburos
-
Terminación y estimulación de pozos
-
Administración de la seguridad industrial y protección ambiental
-
Perforación de pozos en aguas profundas
-
Economía general
-
Relaciones industriales
-
Seminario de investigación I
CUATRIMESTRE III
-
Matemáticas III (cálculo vectorial)
-
Química para ingenieros petroleros
-
Física II
-
Cinemática y Dinámica
-
Termodinámica
-
Análisis numérico
-
Inglés III
CUATRIMESTRE VI
-
Comportamientos de yacimientos Ingeniería de perforación de pozos
-
Propiedades de los fluidos petroleros
-
Refinación y petroquímica
-
Caracterización estática y dinámica de yacimientos
-
Perforación de pozos I
-
Ética del ingeniero
CUATRIMESTRE IX
-
Sismología aplicada a la exploración petrolera
-
Exploración geofísica
-
Recursos y necesidades de México
-
Mercados bursátiles y financieros
-
Productividad por bombeo neumático e hidráulico
-
Sistemas artificiales
-
Seminario de investigación II
Modalidad: Cuatrimestral
Duración:
09 Cuatrimestres
Inicio de Ciclo:
Septiembre 2022

