top of page

DIRECCIÓN DE POSGRADOS

DOCTORADO EN EVALUACIÓN EDUCATIVA

Objetivo general:

Formar especialistas de alto nivel en evaluación educativa, capaces de desempeñarse en instituciones gubernamentales, privadas o del tercer sector relacionadas con la educación, llevando a cabo estudios de naturaleza evaluativa que impacten en la toma de decisiones para la mejora de la calidad de la educación.

Objetivos particulares:

•Profundizar en los ámbitos de la evaluación educativa: aprendizajes, docencia, instituciones y sistemas, con aras de su optimización.

•Realizar investigación evaluativa en los diferentes ámbitos del campo de la evaluación educativa, para contribuir a la mejora de la calidad de la educación.

•Analizar información cualitativa como vía para la indagación profunda en el objeto evaluado, como medio para la comprensión de los juicios evaluativos.

•Analizar datos cuantitativos utilizando diversas herramientas estadísticas para fundamentar los juicios evaluativos.

•Analizar psicométricamente instrumentos para la evaluación educativa como medio para sustentar su pertinente utilización.

Perfil de ingreso:

Para ingresar al programa académico de Doctorado en Evaluación Educativa es indispensable que los aspirantes cuenten con los conocimientos, habilidades y actitudes que se describen a continuación:

Conocimientos:

•Conocimientos generales sobre teorías y metodologías de la investigación educativa.

•Conocimiento general del ámbito de la evaluación educativa.

Habilidades:

•Competencias para estructurar, redactar y sustentar convenientemente informes académicos y profesionales.

•Comprensión de textos del área educativa en el idioma inglés.

•Habilidad en el manejo de paquetes de cómputo (Microsoft Office) para procesar información.

Perfil de Egreso:

 

Los egresados del Doctorado en Evaluación Educativa tendrán las habilidades para:

•Realizar investigación evaluativa y profundizar en los ámbitos de evaluación, analizando información cualitativa y cuantitativa para contribuir en la mejora de la calidad de la educación.

•Diseñar, implementar y evaluar propuestas evaluativas pertinentes para contribuir al aprendizaje de las alumnas y los alumnos desde educación inicial hasta educación superior.

•Diseñar, aplicar y evaluar propuestas para la evaluación de la docencia e instituciones educativas.

•Profundizar en la comprensión del ámbito evaluado mediante la aplicación de estrategias cualitativas para el análisis de información.

•Fundamentar objetivamente los juicios evaluativos mediante la utilización de análisis estadístico de datos de variables cuantitativas.

•Demostrar las 4 habilidades del idioma inglés, comprobables con la Certificación CENNI en nivel C2 o similar.

Información general:

•Inicio de clases: Sábado 07 de agosto 2021

•Modalidad mixta con opción: abierta o a distancia.

•Horario sabatino: 8:00 a.m. a 02:00 p.m..

•Uso de Plataforma UNS-HomeLearning

•Duración: 3  años.

•Acuerdo  NS/020/10/2020

Total de horas:

•Docentes: 564 horas.

•Independientes: 812 horas.

•Total: 1376 horas.

•Total de créditos: 86.

SÍNTESIS DE PLAN DE ESTUDIOS

Mapa Curricular.jpg

Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento (LGAC)

Comprenden los espacios configurados para la reflexión, análisis, producción y construcción del conocimiento. Las LGAC confieren el rigor científico, pues aportan perspectivas disciplinarias y metodológicas ya probadas, así como un conjunto de herramientas teóricas amplias y sólidamente construidas. 

 

El Doctorado en Evaluación Educativa cuenta con 2 Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento:

LGAC 1. Evaluación para el aprendizaje de los estudiantes

LGAC 2. Evaluación de instituciones educativas.

Requisitos:

●Título profesional de maestría, original y dos copias.

●Constancia de estudios con calificaciones, para verificar el promedio general de la maestría.

●Cambridge Advanced Certicate o Certificación CENNI en nivel C1.

●Presentar currículum vitae y documentos probatorios donde se desempeña.

●Cédula profesional, original y dos copias.

●Acta de nacimiento, original y dos copias.

●CURP, original y dos copias.

●Credencial del INE, original y dos copias.

●6 fotografías tamaño infantil.

Más información:

¡Gracias! Mensaje enviado.

bottom of page